Grandvalira crece en días de esquí vendidos este invierno con un total de 1.747.333

Grandvalira crece en días de esquí vendidos este invierno con un total de 1.747.333

Vista del Pas de la Casa en Grandvalira, Andorra.

Jue, 20/04/2023 - 09:35
El gran dominio esquiable andorrano supera en cerca de 25.000 el número de días de esquí vendidos del pasado invierno y se consolida como uno de los principales destinos de esquí europeos.
La estación de esquí de Grandvalira ha mejorado ligeramente las cifras de la pasada temporada con un total de 1.747.333 días de esquí vendidos en los 136 días de apertura, lo que supone un 1,41% más respecto a la pasada temporada.
 
El día con más afluencia en la estación ha vuelto a coincidir con las festividades de Carnaval, concretamente el lunes 20 de febrero, en las que se registraron un total de 24.691 esquiadores, mientras que en el conjunto de las estaciones de Grandvalira Resorts, ese día fue también el de máxima afluencia con 33.977 visitantes.
 
 
Los esquiadores madrileños y franceses al alza en Grandvalira
 
En este sentido, los mercados de proximidad han vuelto a tener un muy buen comportamiento, tal y como se registró la pasada temporada. Cabe destacar el crecimiento en mercados como el proveniente de Madrid, que ha crecido notablemente respecto al pasado invierno, o el francés, con un aumento de las ventas online del +46% en este mercado.
 
Por su parte, los británicos han mantenido la tendencia al alza y han continuado ocupando una parte importante del cliente de Grandvalira, con el 14%. Asimismo, también ha sido importante la aportación de los mercados escandinavo, belga, holandés, portugués e israelí.
 
Grandvalira, sector Soldeu
 
Por último, es necesario hacer una mención especial al aumento experimentado de clientes americanos gracias al acuerdo entre Grandvalira Resorts e Ikon Pass, el pase que permite el acceso a más de 50 estaciones de todo el mundo y que desde esta temporada ha incluido las estaciones andorranas.
 
Además, la estrategia de precios dinámicos ha seguido consolidándose y ha llevado a un crecimiento de las ventas por los canales online extraordinario. Este año ha habido un aumento del 34,7% respecto a la pasada temporada, en la que ya hubo una subida del 137% de las ventas online.
 
Por último, también destaca el incremento de los grupos esta temporada, con un +50% respecto a la pasada.
 
Menos nevadas de lo normal y temperaturas altas en marzo
 

Grandvalira, sector Grau Roig
 
Con 320 centímetros de nieve acumulada desde noviembre, esta ha sido la temporada con menos precipitaciones de nieve de los últimos años. En comparación con el pasado invierno, en el que se registraron 479 cm de nieve acumulados, ha habido un 33% menos.
 
Sin embargo, el excelente trabajo de los equipos de terreno, que han destinado 25.891 horas de trabajo con las máquinas pisanieves y 1.250.000 m3 de agua transformada en nieve de cultivo, han sido clave para asegurar las condiciones de pistas, especialmente durante los momentos de temporada con temperaturas más elevadas.
 
Éxito total paral las Finales de la Copa del Mundo esquí alpino de 2023
 
Los equipos técnicos también desempeñaron un papel muy importante durante las Finales de la Copa del Mundo que se celebraron en los sectores de Soldeu y El Tarter entre el 13 y el 19 de marzo. Una cita que, tal y como destacaron los mejores esquiadores del mundo, sus staffs técnicos y los miembros de la FIS, fue todo un éxito de organización.
 
Las cifras de impacto y las valoraciones de todas las partes implicadas llevan al comité organizativo a seguir trabajando al máximo en la candidatura de los Campeonatos del Mundo Andorra 2029, con el mes de mayo de 2024 como fecha marcada en rojo ya que será cuando se llevará a cabo la votación final.
 
Aspecto del estadio de la pista Avet en Soldeu este domingo 19 de marzo. Foto © Lugares de Nieve
 
La música y los festivales, eventos que van a más en Grandvalira
 
Mientras las Finales de la Copa del Mundo fueron el punto culminante de la temporada en cuanto a eventos deportivos, este invierno también ha estado marcado por el boom de las experiencias musicales en las pistas de Grandvalira. En su segundo año, el nuevo L'Abarset ha consolidado su oferta de primer nivel internacional que la ha convertido desde un inicio en una referencia de los locales de après-ski.
 
Esta temporada, más de 100.000 personas han pasado por el icónico local situado en el sector El Tarter, de las cuales unas 80.000 personas han disfrutado de las fiestas y otras 20.000 de la oferta gastronómica. Además, una gran multitud de DJ de gran renombre internacional han pasado por la cabina de L'Abarset, entre los que destacan nombres como Wade, el headliner durante las Finales de la Copa del Mundo, el productor inglés Fatboy Slim, y Marco Carola, que fue el encargado de poner la guinda a la temporada en el cierre. También han venido DJ como Viviana Casanova, Kristine Love, Michael Chenlo, Ricky Ahmed, WAFF, Soundboree, Blade o Ben Sterling, entre otros muchos. Algunos de ellos lo han hecho en el marco de las múltiples fiestas especiales que se han llevado a cabo a lo largo de la temporada con colaboradores de referencia en el sector, como Brunch-In, Greenworld o BRESH.
 
 Festival Snowrow en Grandvalira
 
Por su parte, el festival Snowrow ha sido el otro gran éxito de las experiencias musicales que se han llevado a cabo esta temporada en Grandvalira. El sector de Grau Roig reunió a más de 8.000 personas diarias en la primera edición del festival, que se diseñó conjuntamente con la marca de renombre internacional elrow, y que tenía como particularidad la vertiente para familias con actos durante todo el día en las pistas y para todas las edades, más allá de la fiesta de tarde.
 
El festival contó con las actuaciones de más de 40 DJ internacionales y residentes, muchos de ellos de gran reconocimiento internacional. Entre ellos, destacaron el galés Jamie Jones y el español Paco Osuna, que eran los cabezas de un cartel del Snowrow, que también llenó diferentes espacios de la estación, como las terrazas del Restaurante del Refugi de Pessons o el Coll Blanc, que se convirtieron en escenarios especiales durante los cuatro días de festival.
 
Las encuestas dan un notable alto para Grandvalira
 
Grandvalira, sector El Tarter
 
La estación ha vuelto a registrar un alto nivel en las encuestas de satisfacción que han sido realizadas a los clientes por una consultora externa. Este año, los visitantes han recibido las novedades de esta temporada muy positivamente y han valorado Grandvalira con un 8,40 sobre 10.
 
La amabilidad y profesionalidad del personal, la limpieza y respeto por el medio ambiente, y el tiempo de espera en las taquillas han sido los aspectos mejor valorados, mientras que los clientes también han valorado con muy buena nota los esfuerzos de los equipos de terreno en el pisado y acondicionamiento de pistas, a pesar de la escasez de nieve.
 
En cuanto al servicio de restauración, de nuevo ha experimentado una subida de la valoración en las encuestas, con un 8,78, lo que denota los esfuerzos por mejorar constantemente la oferta. También ha vuelto a recibir muy buena nota la escuela de esquí y snowboard, con un 8,35. Por último, el 95% de las personas encuestadas han indicado que recomendaría la estación a sus conocidos.
 
Temporada de verano
 
El golf en Soldeu es una de las atracciones del verano, Grandvalira
 
Con el cierre de las pistas, Grandvalira empieza ya a preparar la temporada de verano, que este año vendrá cargada de novedades. El 23 de junio abrirá el Mon(t) Magic Family Park de Canillo, el campo de Golf de Soldeu y el icónico Restaurante Llac de Pessons en Grau Roig.

Grandvalira Resorts alcanza los 2.364.359 días de esquí vendidos en la suma de sus 3 estaciones

La primera temporada de invierno con todas las estaciones de Andorra bajo la marca Grandvalira Resorts ha cerrado con un balance muy positivo y con un total de 2.364.359 días de esquí vendidos, cifra que supera ligeramente los datos acumulados de la pasada campaña.

En un invierno con escasas precipitaciones y un entorno energético y económico complejo, las buenas cifras registradas han sido en gran parte gracias a las inversiones en materia de nieve de cultivo que se han realizado en los últimos años, lo que ha permitido garantizar más del 60% de los dominios esquiables cubiertos por la red de producción de nieve. Este hecho ha dado una ventaja competitiva a las estaciones de Grandvalira Resorts respecto al resto de estaciones del Pirineo durante prácticamente toda la temporada, permitiendo ofrecer en todo momento porcentajes de apertura de pistas superiores al 75%, en el caso de Pal Arinsal y Ordino Arcalís, y más de 100 kilómetros esquiables en Grandvalira. Más información.
 

El vídeo de final de temporada:

 

Relacionado:


Pal Arinsal finaliza el invierno 2022-23 con una caída de la afluencia del 12 %


Ordino Arcalís vive su mejor temporada con un aumento de un 26% de afluencia
 


¿Qué se entiende por 'Días de Esquí' vendidos?

 

5
Total: 5 (1 voto)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir