Balance negativo de la temporada de invierno 2013-14 en Francia

La temporada de invierno 2013-14 en Francia termina con un descenso en el número de esquiadores

Imagen de Mègeve. Foto Megève tourisme-Simon garnier

Autor

Mié, 21/05/2014 - 14:16
Los últimos datos sobre los resultados de la campaña de invierno en Francia revelan un retroceso del número de visitas a las estaciones de esquí. El presupuesto, la idoneidad de la nieve y la Semana Santa tardía serían los culpables
La temporada de invierno recién finalizada no ha sido de las que se recordarán en Francia, según los datos que se acaban de saber por medio de la asociación DSF (Domaines Skiables de France), y que representa a 238 áreas de esquí, el número de visitantes a sus estaciones ha sufrido una disminución del 4%. Los principales culpables de estos malos resultados según dicha asociación serian; el precio de los forfaits, la mala nieve y una Pascua tardía.
 
Esta mala temporada ha tenido sus puntos fuertes en Navidad, Año Nuevo y la mitad de febrero, donde las ventas de forfaits estuvieron a la altura de las buenas temporadas, pero la desastrosa temporada baja de enero y la tardía Semana Santa, han provocado que el global de la temporada haya sido pobre. De hecho, en el período entre mediados de marzo hasta mediados de abril se produjo un descenso casi un 20%.
La zona de Francia que mejor se ha comportado este año ha sido el conjunto de Pirineos franceses, donde no se ha notado disminución de esquiadores respecto a años anteriores y en algunos departamentos se ha incrementado la afluencia
Como suele ser habitual, no se puede generaliza, pues ha habido grandes variaciones según la región. Por ejemplo, la zona de los Hautes Pyrénées ha tenido la misma afluencia de visitantes que en años anteriores. Por contra, otras áreas, como la cordillera de los Vosgos, ha contabilizado un descenso del 30%, en este caso sobre todo, por la climatología adversa que ha sufrido durante este invierno.
 
Nevadas irregulares
El informe asegura que la falta de nieve en enero, hizo que en algunos casos los centros de esquí y de turismo de invierno de menor tamaño, acusaran más el menor interés por esquiar en ellos. En cambio, en las grandes estaciones de esquí de los Alpes de la Saboya, como La Plagne y Les Arcs que han tenido unas condiciones nivológicas similares a la media de años anteriores, han sufrido solo una reducción de alrededor del 10%, nada excepcional. Por contra, más al sur, en el Isère, las estaciones como Serre Chevalier, Les 2 Alpes o Alpe d'Huez han tenido una menor precipitación, bastante por debajo de la media de los últimos años..
 
Resaltar que en los Pirineos franceses, estaciones como la de Saint Lary, La Mongie y Cauterets, han tenido excelentes condiciones de nieve durante la mayoría del invierno.
 
Pascua tardía
Otra principal razón esgrimida por la DSF ha sido la caída en el número de esquiadores por el calendario escolar, sobre todo debido a las vacaciones de Semana Santa, donde no se han contratado apenas salidas a la nieve, por el hecho de las fechas tan tardías este año del periodo vacacional de Pascua. Según el informe, esto representó una caída del 3% en el global.
 
La crisis económica
Y la última de las razones por la que se argumenta esta caída de visitantes es el económico, aunque los mayoristas y touroperadores afirman que se han mantenido los precios, incluso con algunas buenas ofertas, el informe asegura que las personas con presupuestos limitados están preocupadas por el creciente precio de los forfaits y el resto de gasto que conlleva el esquí. También en Francia se ha acusado el incremento del IVA, que pasó del 5,5% al 7% y hasta el 10% a partir del 1 de enero de 2014.
Estados Unidos y Francia se disputan cada año el título de país con más días de esquí vendidos del mundo, finalmente este año dicho honor a vuelto a recaer en USA con 57,1 millones de esquiadores
Estados Unidos y Francia se disputan el liderazgo sobre quien es el país más popular del mundo en número de visitas a sus estaciones. Si en el 2011/12 era EE.UU. quien lideraba el mercado, en 2012/12 fue Francia quien encabezó ranquing, con 57,9 millones de días de esquí. Esta temporada, según el informe anual de Laurent Vanat, sobre el turismo asociado al esquí, ha vuelto a ser Estados Unidos, con 57,1 millones de esquiadores quien ha vuelto a desbancar a Francia, quien se sitúa en segundo lugar, con 56,2 millones de esquiadores.
 
Debemos destacar por último, que el país galo tiene dos de sus complejos de esquí situados dentro del top 5 de los más populares del mundo: La Plagne y Les Arcs, integrados en el dominio conjunto de Paradiski,  superan los 2 millones de visitantes al año.
 
 
Basado en el artículo de Planet Ski
 
5
Total: 5 (2 votos)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir