Grandvalira ha recibido este invierno un 42 % menos de nieve de su promedio

Grandvalira ha recibido este invierno un 42 % menos de nieve de su promedio

Grandvalira, sector Grau Roig

Autor

Mié, 03/05/2023 - 10:31
La estación de esquí andorrana ha dado a conocer los datos de nevadas acumuladas de esta temporada 2022-23. Estos han sido claramente por debajo de lo normal, en la misma onda que el resto de las estaciones de los Pirineos.

Grandvalira ha dado a conocer la cantidad de nieve precipitada en el total de la temporada 2022-23. Con este dato y con la serie que manejamos histórica vamos a ver como queda el promedio anual, después de este año tan escaso de nevadas.

Menos nevadas de lo normal y temperaturas altas en marzo


Grandvalira, sector Grau Roig. Foto 2022-23
 
Con 320 centímetros de nieve acumulada desde noviembre, esta ha sido la temporada con menos precipitaciones de nieve de los últimos años. En comparación con el pasado invierno, en el que se registraron 479 cm de nieve acumulados, ha habido un 33% menos.
 
Además, queda claramente por debajo del promedio histórico, una caída del 42 % respecto a la media de 11 años, situada en los 5 metros y 54 centímetros de nieve. 

En los últimos 11 años Grandvalira ha recibido un promedio de 5 metros y 54 centímetros de nieve acumulada cada invierno

El periodo de la serie de datos facilitada por la estación solo alcanza los útimos 11 años, insuficiente para ser categóricos con la media, pero suficiente para hacernos una idea.

La cantidad de nieve total precipitada durante la temporada de esquí 2022-2023 en Grandvalira ha sido de 320 centímetros o 3,20 metros, se trata del acumulado total de nieve en todo el periodo que la estación ha estado abierta. Una cifra claramente por debajo del promedio de 5 metros y medio anuales.

Andorra registró una nevada de 3 días récord para un 11 de diciembre. Foto DIRSO acceso al Pas de la Casa, Grandvalira, 11 diciembre 2021.

En el caso de la estación andorrana, el valor anual se obtiene mediante una media de los datos de los puntos elevados y más bajos de la estación, son varios al ser una estación de grandes dimensiones y diferentes climas.

Esta metodología es la más correcta bajo nuestro punto de vista, aunque hay bastante disparidad de criterios para obtener el dato en función de la estación, por ejemplo, en algunos casos solo se mide el dato de la cota más alta.

Foto Grandvalira (El Tarter), Autor Mario Manso/esquiador Xavi Mirabent

Los últimos 11 años han tenido bastante variabilidad -algo habitual en el Pirineo- en cuanto a precipitaciones sin observarse una clara tendencia -si que es cierto que estos 3 últimos inviernos han sido escasos de nieve coincidiendo con los 3 años de sequía que llevamos-. Los valores han oscilado entre un máximo de 8,4 metros de las temporadas 2012-2013 y 2017-2018 y un mínimo de 3,2 en esta temporada, la 2022-2023.

Hay que apuntar que en estos datos influye la fecha de cierre de cada temporada, condicionada por una Semana Santa que se va moviendo en el calendario entre marzo y abril, lo que provoca que el tiempo de medición entre la apertura y el cierre no siempre sea el mismo. 
 

Acumulaciones de nieve en Grandvalira
Temporada cm acumulados
 2022-2023  3 metros y 20 cm
 2021-2022  4 metros y 79 cm
 2020-2021  3 metros y 55 cm
 2019-2020  5 metros y 40 cm
 2018-2019  4 metros y 65 cm
 2017-2018  8 metros y 36 cm
 2016-2017  4 metros y 86 cm
 2015-2016  4 metros y 32 cm
 2014-2015  6 metros y 59 cm
 2013-2014  6 metros y 84 cm
 2012-2013  8 metros y 42 cm
 Promedio 11 años  5 metros y 54 cm

Para encontrar un año con igual o más nieve que el invierno 2012-2013 (una temporada en la que hubieron 80 días de nevada) debemos remontarnos hasta el 1995-96 cuando cayeron 8,5 metros y una cantidad similar de días de nevada en todo el invierno.

La terraza Möet durante la temporada 2012-2013 en Baqueira Beret

El récord de la Península Ibérica de los últimos 26 años lo tiene Baqueira Beret

En la temporada 2012-2013Baqueira Beret vivió una temporada épica de nevadas. Un invierno recordado como uno de las mejores de todos los tiempos. Las nevadas fueron incesantes durante todo el invierno acumulando un total de 14,56 metros de nieve en la suma de precipitaciones de todo el invierno.
 
Antes del invierno 2012-13, la temporada en la que se tenía registrado un mayor volumen de precipitación se remonta a 2008-2009 cuando se sumaron 11,15 metros de nieve en otro invierno memorable.
 
 
Relacionado:

Japón, el país donde nieva más del mundo. ¿Por qué?

 

Ranking de las 10 estaciones de esquí donde más nieva de Estados Unidos

 

5
Total: 5 (1 voto)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir