Eunice impulsará un frente el sábado que dejará nevadas débiles y temperaturas más bajas

Eunice impulsará un frente el sábado que dejará nevadas débiles y temperaturas más bajas

Mapa anomalías de temperaturas a 850 hPa (1.500m) modelo Europeo ECMWF para el próximo sábado 19 de febrero. La borrasca Eunice impulsa algunos frentes que vendrán acompañados de vientos más fríos con la consecuente bajada de los termómetros. Fuente WXCHARTS.COM

Autor

Thu, 17/02/2022 - 12:29
Este fin de semana será variable y una montaña rusa a nivel de temperaturas. Un frente entre el viernes y el sábado provocará nevadas débiles y bajada de los termómetros, el domingo volverá la estabilidad y subirán las temperaturas.
La última semana ha sido por fin diferente con la llegada de diferentes sistemas frontales y renovación de la atmósfera. Aún estamos en una situación de muy pocas nevadas durante las últimas semanas y con un claro déficit de precipitaciones. 
 
De todas maneras, queremos hacer notar que el cambio de dinámica a nivel del continente ha llevado diferentes borrascas profundas hacia el norte de Europa, como la Eunice que llegará entre el viernes y el sábado, y bajará las presiones en las Islas Británicas entre 962 y 970 hPa, vendrá acompañada de rachas de viento de hasta 150 km/h que tocarán también el norte de Francia y después la depresión se trasladará hacia Alemania y los países nórdicos.
 
A todo esto, se le tiene que sumar una bajada de las temperaturas que ha de dejar nevadas en los Alpes y centro Europa con cotas bajas de hasta 200 a 300 metros. 
 
Podemos apreciar la profunda borrasca centrada en el noreste de las islas británicas. Mapa a 500 hPa y de temperatura a 850 hPa según el modelo ECMWF para mañana viernes en el noroeste de Europa
 
Mapa de precipitaciones previstas para el viernes y presión atmosférica según el modelo ECMWF en el noroeste de Europa
 
Las nevadas silenciosas o no mediáticas
Desde la marcha del anticiclón los diversos frentes poco activos o a lo suma moderados han ido acumulando espesores de nieve, en algunos casos destacables.
 
Poco a poco en algunas zonas han llegado ya a los más de 50 cm en el Pirineo central y 40 cm en zonas colindantes. Estos frentes con escasa actividad no son noticia, pero ayudan y mucho al mantenimiento de la capa de nieve de invierno. Las llamamos nevadas silenciosas o no mediáticas. Así pues, puede estar nevando débilmente durante horas con una acumulación de tan solo 1 cm a la hora, que, finalmente te puede dejar espesores de 20 a 50 cm sin darnos cuenta. 
 

Mapa de evolución de las precipitaciones en movimiento hasta el miércoles a las 00horas en la Península. Modelo europeo ECMWF
 
Si volvemos a casa, esta borrasca, Eunice, solo nos dejará un frente el viernes y otro el sábado, en general poco activos con nevadas en la cordillera Cantábrica, el Pirineo y Sistema Ibérico. Las temperaturas han de ser más bajas. 
 
Mapa a 500 hPa y de temperatura a 850 hPa modelo ECMWF para este sábado En Europa
 
Mapa de precipitaciones para este sábado y presión atmosférica del modelo ECMWF para la Península
 
El domingo la situación ha de ser mucho más estable con temperaturas matinales más frías, pero subiendo las máximas. Además, en Sierra Nevada podría haber alguna débil nevada.

Para el lunes podrían llegar nuevas precipitaciones con carácter débil al norte de la Península, serían en forma de nieve en cotas medias y acompañadas de vientos con rachas moderadas a fuertes.

 
Mapa a 500 hPa del modelo ECMWF para este domingo en la Península
 
Mapa de precipitaciones prevista para el domingo según el modelo ECMWF
 
 
Veamos ahora cual va a ser la previsión por zonas durante este fin de semana. 
 
SÁBADO
 
Cordillera Cantábrica: Nubosidad abundante durante la mañana con alguna débil nevada sobre los 800 metros. Viento del norte moderado y temperaturas más bajas.
 
Pirineos: Un frente nos afectará con nevadas entre los 1.500 bajando a 800 metros en la cara norte. Serán de débiles a moderadas. Por la tarde irán disminuyendo. Las temperaturas serán más bajas. 
 
Andorra: El paso del frente dará nevadas débiles en general, bajando de les 1.500 a 1.200 metros. Las temperaturas bajarán.
 
 
 
Mapa de acumulación de nieve y agua para los próximos 5 días en los Pirineos, modelo WRF-ARV. Fuente Meteoexploration
 
Sistema Central: Esperamos nubosidad abundante por la mañana que se irá rompiendo, con alguna débil nevada. La cota sobre los 1.200 metros y bajada de las temperaturas.   
 
Sistema Ibérico: Se producirán nevadas a lo largo del día con cotas de 1.200 a 800 metros. Las temperaturas en claro descenso y viento fuerte del noroeste.
 
Sierra Nevada: Día de nubes y nevadas generales con una cota de 1.900 a 2.000 metros. Las temperaturas bajarán y soplará viento moderado del suroeste.
 
Alpes: Cruzará un frente matinal afectando con nevadas a Suiza a primera hora y llegando por la tarde a Austria. La cota de nieve sobre los 1.300 metros. 
 
Mapa de acumulación de nieve y agua para los próximos 5 días en la Península, modelo WRF-ARV. Fuente Meteoexploration
 
DOMINGO
 
Cordillera Cantábrica:  Tiempo estable con nubes bajas matinales. No esperamos precipitaciones y las temperaturas serán más altas. 
  
Pirineos: Día mayoritariamente soleado con algunas nubes bajas en la vertiente norte. Las temperaturas máximas han de ir al alza. 
 
Andorra: Habrá algún intervalo nuboso en el norte con sol en el resto y subida de las temperaturas. 
 
Sistema Central: Día soleado en toda la Sierra con temperaturas matinales frías, pero máximas algo más altas. 
 
Sistema Ibérico: Nubosidad variable matinal, pero abriéndose claros y con sol gran parte del día. Las temperaturas subirán 
 
Sierra Nevada: Alguna débil nevada matinal sobre los 1.900 metros, tendencia a abrirse claros durante la tarde. 
 
Alpes: Nubosidad variable con alguna nevada matinal y apertura de grandes claros. Las temperaturas sin cambios 
Mapa de acumulación de nieve y agua para los próximos 5 días en los Alpes, modelo WRF-ARV. Fuente Meteoexploration
 
 
En definitiva
Continúan sin grandes titulares las llamadas nevadas silenciosas que vuelven a dejar con nieve muchas zonas del norte de la Península. 
 
Josep Tomas
 
 
***Nota, esto es una previsión meteorológica a medio plazo y puede variar con el paso de las horas, hay que tomarlo como una previsión, nada más y seguirlo día a día.
 
 
                                                           
 
Relacionado:
 
Previsión meteorológica para el invierno ¿Cómo será la temporada 2021-22?. Más info
 
 
3
Average: 3 (2 votes)
Your rating: None

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir