Un grupo inversionista franco-suizo rescata tres estaciones de esquí del Valais

Un grupo inversionista franco-suizo rescata tres estaciones de esquí del Valais

En Belalp, el área comienza a 2.000 metros y sube a 3.100 metros.

Tue, 14/05/2024 - 09:44
E-Liberty se propone adquirir Grächen, Belalp y Torgon e invertir en remontes y cañones de nieve, pero para garantizar su viabilidad a largo plazo quiere expandirse hacia la propiedad de hoteles, restaurantes y otras instalaciones.
Las estaciones de esquí del Valais, Suiza, viven una montaña rusa con dificultades financieras que han amenazado la viabilidad de tres de los resorts en la región.
 
Sin embargo, en medio de la incertidumbre, la empresa franco-suiza e-Liberty ha emergido como un posible salvador, mostrando interés en adquirir las estaciones de Grächen, Belalp y Torgon, todas enfrentando serios desafíos económicos.
 
Con sede en Neuchâtel, e-Liberty es reconocida por su experiencia en tecnología aplicada a la industria del esquí, desarrollando plataformas y software innovadores que optimizan la experiencia del esquiador, desde la venta de suscripciones hasta la gestión de precios dinámicos.
 
La empresa ve un potencial sin explotar en estas estaciones alpinas, caracterizadas por su altitud y relativa estabilidad climática a corto plazo.
 
Christian Mars, director de e-Liberty, destaca las altitudes de estas estaciones como un factor clave para su futuro prometedor. "No tienen ningún riesgo climático a corto plazo", enfatiza Mars, señalando las altitudes significativas de las estaciones, lo que las hace menos susceptibles a la falta de nieve. En Belalp, el área comienza a 2.000 metros y sube a 3.100 metros, mientras que Grächen comienza en 1.650 y sube hasta 2.800 en el lado norte.
 
Grächen.
 
Para garantizar la viabilidad a largo plazo, e-Liberty tiene la intención de invertir en la infraestructura de estas estaciones, incluyendo remontes y sistemas de nieve artificial.
 
Además, la empresa adopta una estrategia inspirada en el modelo estadounidense, donde la integración vertical es fundamental para la rentabilidad. En lugar de solo poseer remontes, e-Liberty planea expandirse hacia la propiedad de hoteles, restaurantes y otras instalaciones, reconociendo la importancia de un ecosistema integral para el éxito sostenible de las estaciones de esquí.
 
Esta noticia ha generado sentimientos encontrados en el gobierno del Valais. Si bien la llegada de un inversor interesado en revitalizar el turismo es bienvenida, existe un deseo de preservar el control local sobre los recursos turísticos.
 
Christophe Darbellay, Consejero de Estado, enfatiza la importancia de mantener cierto control sobre los remontes, que son la columna vertebral de los destinos turísticos en la región.
 
En última instancia, el futuro de estas estaciones de esquí dependerá de la capacidad del inversor para equilibrar la rentabilidad económica con el respeto por la identidad y el patrimonio local.
 
La decisión final estará en manos del cantón, que evaluará cuidadosamente la calidad y la idoneidad del inversor para llevar adelante la operación.
 
 
4.5
Average: 4.5 (2 votes)
Your rating: None

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir