Algunos trucos para ser un esquiador más sostenible este invierno

Algunos trucos para ser un esquiador más sostenible este invierno

Foto: Aramon.

Mié, 31/08/2022 - 17:22
En apenas 100 días comenzará una nueva temporada de esquí y aunque no podemos saber si tendremos o no mucha nieve, como esquiadores sí que nos podemos plantear ser más sostenibles.
En un momento en que toda la industria del esquí, desde estaciones hasta fabricantes, busca fórmulas para reducir el impacto ambiental, implementando métodos más sostenibles de producción de nieve artificial, apostando por energías limpias y materiales ecológicos, nosotros como esquiadores o practicantes de snowboard también podemos hacer algo para mejorar la salud del planeta.
 
Aquí van algunos consejos recopilados por el portal internacional Snow Brains que nos han parecido muy acertados.
 
Apoyar los resorts "verdes"
 
No siempre es posible, pero si se puede hay que elegir estaciones de esquí que estén comprometidos con la reducción de su impacto ambiental. Eso quiere decir, por ejemplo, que reciclen, que reutilizan el agua, que se abastecen de energía verde….
 
La Asociación Nacional de Áreas de Esquí (NSAA) tiene una lista de estaciones de América del Norte que respaldan las pistas sostenibles. No hay las europeas, pero todos tenemos en mente algunas. ¿A qué sí?
 
Pensar en cómo llegar a pistas
 
¿Puedes elegir un medio de transporte para llegar a pistas que reduzca la huella de carbono? No siempre es posible, pero algunas veces sí. Por ejemplo, en lugar de volar a tu destino,
 
¿Puedes tomar el tren? ¿Puedes elegir un destino que esté más cerca de tu casa? ¿Puedes hacer un viaje más largo en lugar de varios viajes más cortos? ¿Puedes compartir coche o tomar el transporte público? Ahí lo dejamos.
 
Haz que tu equipo de esquí dure más
 
Foto: Decathlon
 
El equipo de esquí debe ser de alta calidad para funcionar de la manera que exigimos, pero no hay que comprar uno nuevo solo para estar a la última moda.
 
El material de calidad está diseñado para durar mucho tiempo y puede ser reparado si es necesario. En el caso de los niños, considera comprar equipo usado. Será más barato y podrás venderlo una vez que se le haya quedado pequeño.
 
Otra opción es el alquiler, donde existe material para principiantes, pero también para esquiadores expertos.
 
Si necesitas comprar equipo nuevo, apoya las marcas sostenibles, que utilicen material reciclado para su ropa, así como programas de recompra para garantizar que su equipo viejo se recicle o reutilice.
 
Elige restaurantes locales
 
La opción más sostenible para la alimentación es envasar tu propia comida en recipientes reutilizables. Cuando empacar su comida no es conveniente, fijémonos en restaurantes locales que obtengan todos sus alimentos y bebidas en su entorno. Esto reduce todo el transporte utilizado para enviar alimentos a todo el mundo.
 
Prueba el esquí de montaña
 
Esquiar cuesta arriba sin un remonte no solo es un excelente ejercicio, sino también una mejora para el medio ambiente. Usa tu “combustible humano” para subir la montaña en lugar de “combustibles fósiles”. Una ventaja es que seguramente habrá menos multitudes y no hay que hacer cola en los remontes.
 
Cera libre de químicos
 
El encerado de nuestros esquís y tablas de snowboard es fundamental para un rendimiento óptimo. Sin embargo, algunas ceras contienen productos químicos agresivos como PFC (perfluoroquímicos) y polifluoroalquilo (fluoro).
 
Considera usar ceras naturales para que estos químicos dañinos no terminen en nuestra tierra y vías fluviales.
 
Lo obvio
 
Muchos conocen las prácticas básicas que son buenas para el medio ambiente, pero un recordatorio nunca está de más.
 
- ¡No tires basura! Es vergonzoso la cantidad de basura que se encuentra en las estaciones de esquí al final de cada temporada.
 
- Reciclar tanto como sea posible.
 
- Usa una botella de agua reutilizable y lo mismo vale para las bolsas y las tazas de café.
 
- Apaga las luces que no estés utilizando,
 
- Cuando el clima se pone frío, no te limites a subir la calefacción. Ponte una capa de ropa adicional si es necesario.
 
Cada cambio, por pequeño que sea, es un paso en la dirección correcta. Si todos nos comprometemos a esquiar de manera más sostenible, podemos ayudar a proteger nuestras montañas y los deportes de nieve que amamos.
0
Sin votos (todavía)
Su voto: Ninguno

Ubicación de la noticia

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir