Encontrado sin vida el cuerpo de un esquiador sepultado por la nieve en Courchevel

Encontrado sin vida el cuerpo de un esquiador sepultado por la nieve en Courchevel

Courchevel 1850. Archivo

Lun, 15/02/2016 - 12:26
Un alud de unos 300 m de longitud sepultaba el pasado sábado a un esquiador mientras se encontraba practicando freeride en solitario sin casco ni ni detector de víctimas de avalancha en el dominio de los Tres Valles, muy cerca de la estación de Courchevel en los Alpes franceses.
El pasado sábado, una mortal avalancha de 300 m de longitud y unos 50 de anchura, engullía a un esquiador en Courchevel, una de las estaciones del dominio de los Tres Valles en los Alpes franceses, en . A pesar del rápido aviso que daba un turista británico que la presenciaba. 
 
Los equipos de rescate no pudieron usar los helicópteros por las malas condiciones meteorológicas y hubieron de llegar por medios terrestres, pero a pesar de ponerse en marcha rápidamente, la situación retrasaba notablemente el auxilio. Tras una enconada búsqueda, daban al fin con el cuerpo de la víctima aunque ya sin vida.
 
Lugar en el que se situó la avalancha de Coourchevel
Lugar en el que se situó la avalancha
 
Tras rastrear entre las toneladas de nieve que se habían acumulado, pudieron verificar que tan solo se trataba de un esquiador y descartaron que hubiera más cuerpos atrapados. El Pelotón de la Gendarmería de Alta Montaña (PGHM) con base en Courchevel, la estación francesa de la Saboya, encargado del rescate manifestaba que según las primeras investigaciones, el hombre se encontraba esquiando solo cuando le sobrevino el alud sin casco ni cualquier clase de detector de víctimas de avalancha en un fuerapistas que ya había sido trillado por otros riders.
 
El PGHM de Courchevel ya ha abierto una investigación oficial a instancias del fiscal de Albertville para esclarecer los hechos de la avalancha mortal, causada probablemente por la rotura de una cornisa que traspasaba una barrera rocosa sepultando al esquiador.
 
Tras unos días de nevadas intensas, el nivel de riesgo de aludes en el Macizo de los Alpes es "fuerte" (4 sobre 5) y los avisos de precaución son constantes a través de Méteo France recomendando mucha prudencia en cualquier actividad fuera de pistas balizadas y abiertas. Un riesgo más que evidente por la formación de las temibles placas de viento a partir de los 1500 m y que pueden tener efectos devastadores.  
 
DEP
 
Fuente: France3
 
 
Noticia relacionadas:
 
5
Total: 5 (2 votos)
Su voto: Ninguno

Ubicación de la noticia

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir