Llega un frente más activo el domingo con nieve en los Pirineos y ambiente más frío

Llega un frente mas activo el domingo con nieve en los Pirineos y ambiente más frío

Mapa Arpege, acumulación de nieve hasta el lunes en los Pirineos. Fuente Meteociel/MeteoFrance

Autor

Jue, 23/03/2023 - 14:34
La situación meteorológica cambia algo el próximo domingo con el paso de un frente frío por el norte con algunas nevadas y más frío.
Empezaremos el artículo hablando un poco del día de hoy que es importante desde el punto de vista meteorológico. 
 
Hoy, 23 de marzo, se celebra el Día Meteorológico Mundial, en conmemoración de la puesta en marcha del Convenio para la creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El objetivo de la OMM es garantizar el bienestar, protección y seguridad de toda la humanidad.
 
 Foto David Mark from Pixabay 
 
El Día Meteorológico Mundial busca crear conciencia sobre la importancia de la meteorología y la hidrología en el equilibrio medioambiental y las actividades humanas, así como para la continuidad de la vida en el planeta. Desde 1997, se celebra este día cada año, centrándose en un tema de interés para la humanidad.
 
Este 2023, el tema del Día Meteorológico Mundial es "El futuro del tiempo, el clima y el agua a través de las generaciones". El objetivo es destacar los avances tecnológicos pasados, actuales y futuros en la predicción del tiempo y el clima, desde los telégrafos del siglo XIX hasta las supercomputadoras y la tecnología espacial, incluyendo la inteligencia artificial. Todos estos avances han sido fundamentales en las predicciones meteorológicas y las alertas tempranas que salvan vidas.
 
Los retos que nos deparan los próximos años serán claves para el futuro del planeta y sobre todo de nuestra manera de vivir. La clave es la adaptación. Así que celebremos este día todos los que estamos a favor de una mejor gestión del planeta.  
 
Volvamos a lo inmediato que es la previsión para este fin de semana
 
Llegada de un frente entre el sábado tarde y domingo con precipitaciones en el Pirineo y más intensas en los Alpes. Modelo ECMWF fuente WXCHARTS
 
Este fin de semana nos espera un sábado muy tranquilo y estable con sol en todas las cordilleras a lo largo de la mañana. Por la tarde llegarán nubes más compactas por el oeste afectando al Cantábrico y con algunas débiles precipitaciones al final del día y un descenso de las temperaturas por el oeste. En el centro y este Peninsular las temperaturas serán elevadas durante el día.  
 
 
Las altas presiones controlan el tiempo en la Península. Mapa GFS a 500 hPa para el sábado. Fuente wetterzentrale
 
 
Mapa de temperatura a 850 hPa (1.500 m) modelo GFS para el sábado.
 
 
Algunas lluvias entrando por Galicia. Mapa de precipitaciones del modelo ECMWF para el sábado en el suroeste de Europa.
 
El domingo el frente se iría desplazando por todo el Cantábrico y los Pirineos dejando precipitaciones que también afectarían a la cordillera Ibérica. En el resto solo un aumento de la nubosidad o alguna débil precipitación. La cota de nieve sobre los 1.500 a 1.300 metros en el oeste y los 1.600 a 2.000 metros en el este, todo ello acompañado de viento del norte fuerte en las cimas. 
 
 
Mapa del modelo GFS a 500 hPa para el domingo. Fuente wetterzentrale
 
 
Mapa de temperatura a 850 hPa modelo GFS para el domingo. Bajan las temperaturas a 1.500m
 
 
El norte de España y los Pirineos estarán bajo la influencia de las precipitaciones que afectarán a buena parte de Francia. Precipitaciones del modelo ECMWF para el domingo en el suroeste de Europa
 
 
 Ahora, veamos por zonas que nos depara el tiempo durante el fin de semana.
 
Sábado:  
 
Cordillera Cantábrica: Empezaremos el día con bastante sol y a medida que avance la jornada habrá intervalos nubosos, sin descartar alguna débil precipitación y una cota sobre los 1.700 metros. Las temperaturas serán más bajas con viento del oeste cada vez más fuerte en altura. 
 
Pirineos: Aumento de la nubosidad desde el oeste a este. Por la tarde no descartamos algunas nevadas en cotas muy altas. Las temperaturas irán a la baja, aunque serán cálidas.
 
Andorra: Nubes de tipo alto que dejarán la jornada con temperaturas altas. El viento soplará de componente oeste. 
 
Mapa de acumulación de nieve y lluvia para los próximos 5 días en la Península, modelo WRF-ARV. Fuente Meteoexploration
 
 
Sistema Central: Esperamos un día de sol con algunas nubes altas. Las temperaturas algo más bajas.
 
Sistema Ibérico: Algunas nubes de evolución con riesgo de alguna nevada aislada en las cimas, las temperaturas sin cambios. El viento de componente oeste moderado por la tarde. 
 
Sierra Nevada: Situación muy tranquila con poca nubosidad y temperaturas algo más bajas. Viento del oeste en las cimas. 
 
Alpes: Nubosidad abundante con ligeras nevadas por encima de los 1.600 metros. Las temperaturas han de ir a la baja. 
 
Domingo:
 
Cordillera Cantábrica: El paso del frente dejará un cielo nuboso con precipitaciones y una cota de nieve de 2.000 bajando a 1.500 a 1.400 metros. Las temperaturas más bajas y el viento fuerte del noroeste. 
 
 
Pirineos: Llegada del frente con nubosidad abundante especialmente en la vertiente norte. Esperamos nevadas entre débiles a moderadas la segunda mitad del día. La cota de nieve bajará de los 2.000 a los 1.500 metros. El viento del noroeste será muy fuerte.   
 
Mapa de acumulación de nieve y lluvia para los próximos 5 días en los Pirineos, modelo WRF-ARV. Fuente Meteoexploration
 
Andorra: Nubosidad en aumento que dará algunas nevadas débiles sobre los 1.500 metros. Las temperaturas bajaran y el viento será muy fuerte de componente noroeste.
 
Sistema Central: Nubosidad algo más variable con temperaturas más bajas y viento del oeste fuerte en altura. 
 
Sistema Ibérico: Aumento de la nubosidad con algunas débiles nevadas en las cimas. Las temperaturas han de ser más bajas. El viento fuerte del oeste 
 
Sierra Nevada: Jornada de sol y nubes altas con temperaturas subiendo ligeramente. El viento moderado del noroeste. 
 
Alpes: Llegada de una nueva borrasca con nevadas a lo largo del día sobre los 1.500 metros bajando a los 1.000 metros. 
 
Mapa de acumulación de nieve y agua para los próximos 5 días en los Alpes, modelo WRF-ARV. Fuente Meteoexploration
 
 
En definitiva
A más largo plazo observamos cambios con la llegada de diversos frentes que nos han de aportar precipitaciones y una bajada de las temperaturas. La nieve en estos momentos perece que volvería, aunque a dos semanas vista esta situación que arrastramos este invierno se debe coger con pinzas. 
 
 
Josep Tomàs
 
5
Total: 5 (1 voto)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir