La propuesta de VOX para unir Astún y Formigal sin destruir la Canal Roya

La propuesta de VOX para unir Astún y Formigal sin destruir la Canal Roya

El Túnel Peruano Express de Snowbird, único en Norteamérica, un ejemplo de lo que plantea Vox en el Pirineo aragonés.

Sáb, 07/10/2023 - 10:30
Entre las soluciones que proponen: un túnel esquiable, un funicular soterrado, o un túnel con una cinta de transporte.
El grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón ha presentado una propuesta innovadora para abordar dos desafíos cruciales en la región: la preservación del paisaje de la Canal Roya y la unión de las estaciones de esquí de Astún y Formigal. 
 
La iniciativa ha sido respaldada por el portavoz de VOX, Fermín Civiac, quien abogó por la investigación de soluciones que minimicen el impacto ambiental y permitan un desarrollo turístico sostenible.
 
La propuesta de VOX y el PP se centra en la posibilidad de construir un túnel subterráneo que conecte las dos vertientes de la montaña, ofreciendo una solución que proteja el entorno natural y permita un desarrollo ordenado y respetuoso con el medio ambiente. 
 
Civiac enfatizó que un túnel no es una quimera, ya que existen ejemplos exitosos en otros lugares del mundo.
 
Un punto de referencia importante es un proyecto en Sierra Nevada, donde se está considerando la construcción de un funicular soterrado de gran capacidad para reemplazar un telesilla. 
 
Otro ejemplo es el de Snowbird, Utah, Estados Unidos, que cuenta con un túnel que conecta dos vertientes de una montaña mediante una cinta de transporte, brindando un ejemplo de cómo esta tecnología puede ser aplicada en entornos montañosos. 
 
El túnel forma parte de la pista de esquí HochjochTotale, de 12 kilómetros de longitud, la más larga de Vorarlberg.
 
En Austria, la estación de esquí de Silvretta Montafon ya tiene un túnel esquiable, y en los Alpes franceses, en la estación de esquí de los Dos Alpes, existe un funicular subterráneo desde la década de 1980.
 
Civiac destacó que están seguros de que un túnel subterráneo sería la solución que reconciliaría todos los intereses en juego. "Señorías, nuestro principal activo turístico en el Pirineo es el paisaje y la naturaleza. Es un activo que debemos preservar con el objetivo de legarlo a las generaciones futuras", enfatizó.
 
La propuesta de construir un túnel subterráneo en la Canal Roya y unir las estaciones de esquí de Astún y Formigal demuestra una perspectiva innovadora y sostenible para abordar los desafíos de desarrollo y conservación en Aragón. 
 
Si se lleva a cabo de manera adecuada, podría allanar el camino para un equilibrio necesario entre el turismo, la preservación del paisaje y el respeto por la naturaleza en el Pirineo oscense.
 
4.75
Total: 4.8 (16 votos)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir