Sapporo, Salt Lake City y Vancouver aventajan a los Pirineos para los Juegos Olímpicos 2030

Sapporo, Salt Lake City y Vancouver aventajan a los Pirineos para los Juegos Olímpicos 2030

El personal del COI visitará a finales de mes las sedes en Hokkaido (Sapporo) para verificar sus condiciones y capacidades.

Mar, 10/05/2022 - 08:06
Las visitas a las candidatas por parte de personal del COI ya han empezado, pero la falta de concreción de las sedes de las pruebas mantiene congelada la inspección a los Pirineos.
Sapporo (Japón), Salt Lake City (Estados Unidos) y Vancouver (Canadá) siguen siendo las principales rivales de la candidatura de los Pirineos para los Juegos Olímpicos de Invierno 2030, que está perdiendo puntos a causa de la falta de consenso entre Catalunya y Aragón.
 
Nadie lo verbaliza en voz alta, pero empieza a haber cierta preocupación dentro del Comité Olímpico Español (COE) porque van corriendo los plazos y las demás candidaturas están avanzando, mientras que aquí tanto el gobierno catalán como el aragonés han lanzado un órdago que mantiene enrocado el proyecto.
 
Está previsto que los de 2030 sean los primeros Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno otorgados bajo el nuevo proceso mediante el cual el Comité Olímpico Internacional (COI) se involucra en un enfoque específico con los países seleccionados, a diferencia de una carrera de candidaturas más tradicional.
 
Tras la presentación de cada candidatura es la Comisión del Futuro Anfitrión del COI la que identifica y propone a su candidato preferido a la Junta Ejecutiva, que luego puede recomendar que la candidatura se someta a votación en una Sesión del COI.
 
Salt Lake City.
 
La visita de personal del COI a los competidores de los Pirineos ya ha comenzado. Conocieron las instalaciones de Salt Lake City (Estados Unidos) a finales de abril, y estos días están de visita en Vancouver (Canadá) y falta ir Sapporo (Japón), lo que sucederá, previsiblemente, a finales de este mes inspecciones de las sedes que los organizadores olímpicos de Sapporo.
 
El objetivo de estas inspecciones es verificar las condiciones de las instalaciones y capacidades operativas actuales para que la Comisión de Futuros Anfitriones de invierno del COI, encargada de identificar las ciudades anfitrionas, pueda recopilar los materiales y documentos que necesita.
 
La inspección se realiza en privado y dura unos días
 
Mientras, ha quedado aplazada y sine die la visita de los técnicos COI al Pirineo hasta que se conozcan las sedes exactas que tendrían los Juegos de Invierno de 2030 si ganara la candidatura conjunta entre Aragón y Catalunya.
 
Aunque no hay una fecha anunciada, se baraja que el organismo internacional puede anunciar su elección de la sede olímpica entre el primer y el segundo trimestre de 2023, y no descarta elegir las sedes de 2030 y 2034 a la vez.
 
4.083335
Total: 4.1 (12 votos)
Su voto: Ninguno

Ubicación de la noticia

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir