Así es el Splitboard: subir como un esquiador y bajar como un snowboarder

Así es el Splitboard: subir como un esquiador y bajar como un snowboarder
Mar, 21/03/2023 - 12:49
La marca de tablas de snowboard HELP ha organizado una salida guiada para acercar esta disciplina a todos los públicos y compartir conocimientos de seguridad. La actividad se ha desarrollado en Grau Roig (Grandvalira).
El pasado domingo seis personas realizaron una salida guiada de splitboard en la zona de Grau Roig (Grandvalira, Andorra) de la mano de un guía experimentado, que les ha enseñado las técnicas fundamentales de seguridad y progresión en montaña sobre una tabla de snowboard.
 
La iniciativa ha surgido de la marca barcelonesa de snowboards HELP, que ha organizado y financiado este clínic con el objetivo de promover la práctica del splitboard y mejorar los conocimientos que tienen de la montaña sus practicantes. 
 
 
El splitboard consiste en realizar una ascensión por la nieve utilizando una tabla snowboard partida por la mitad, con la cual se puede andar utilizando unas pieles de foca –de manera muy similar a lo que se realiza en el esquí de montaña.
 
La diferencia, sin embargo, llega una vez en la cumbre, donde los dos trozos de la tabla de splitboard se juntan de nuevo para realizar el descenso como si de un snowboard convencional se tratara.
 
 
El origen de la iniciativa
 
“Apoyar la práctica del snowboard y tener un impacto positivo en la sociedad ha sido el objetivo de nuestra marca desde sus inicios”, apunta Climent Raventós, fundador de HELP Snowboards. Y añade que “es por este motivo que, desde HELP, cada año buscamos la manera de hacer llegar el deporte que nos apasiona a todo el mundo, ampliando así sus horizontes y acercándolo a todos los públicos”.
 
En este sentido, esta marca de snowboards nacida en los Pirineos, hace años que da una parte de sus ingresos a la asociación Play&Train, una entidad social que fomenta el acceso al deporte de personas con diversidad funcional, y también han realizado recientemente un bautizo de snowboard para jóvenes provenientes de pisos tutelados que no habían visto nunca la nieve.
 
 
Además, su política de venta sin intermediarios les permite ofrecer material de calidad a un precio muy inferior al de otras marcas de su mismo nivel, una fórmula gracias a la cual son capaces de hacer llegar el snowboard a un público más amplio, ensanchando de este modo la base del deporte y acercándolo a personas que quizás no se habían metido en él por miedo a los elevados precios del sector.
 
 
Un clínic para todos los públicos
 
Con todo, este año, han querido dar un paso adelante y organizar una actividad muy específica, dirigida a aquellas personas que ya practican el snowboard y tienen ganas de probar el splitboard, así como también a aquellos practicantes del splitboard que tienen ganas de aprender nuevas técnicas de progresión y seguridad en la montaña. 
 
Es por este motivo que, desde HELP, abrieron la posibilidad de asistir a este clínic a todos los apasionados de la nieve que ya disponían de un splitboard de la marca y, además, se sortearon dos plazas para sumarse al clínic sin tener material, que ha proporcionado íntegramente HELP
 
 
De este modo, se ha buscado fidelitzar aquellos clientes que ya disfrutan de un splitboard HELP, ofreciéndoles la posibilidad de realizar una salida con un guía y, a la vez, se ha abierto la posibilidad a aquellas personas que no han podido tener acceso al splitboard, pero tienen ganas de probarlo, de realizar una primera salida con un grupo de compañeros y con toda la seguridad necesaria. Además, tratándose la comunidad de splitboard de un grupo muy reducido en Catalunya, esta iniciativa ha ayudado a tejer contactos y ampliar la red de amistades con quién compartir una misma pasión.
 
 
Una disciplina en expansión
 
A pesar de que sigue siendo muy frecuente la pregunta “¿qué es el splitboard?”, cada vez son más las personas que han escuchado hablar de él o que incluso lo practican. Esta disciplina que, a pesar de ser minoritaria, está cada vez más en auge, ha permitido a los amantes del snowboard superar muchas de las limitaciones que suponía el hecho de cargar la tabla a las espaldas, un sistema mucho más incómodo que limitaba la posibilidad de realizar grandes recorridos lejos de los remontes. 
 
 
Desde sus inicios, HELP Snowboards tuvo claro que se tenía que dar visibilidad y apoyo a esta disciplina. Es por este motivo que, año tras año, han ofrecido sus modelos de splitboard a todos los apasionados de esta modalidad, así como también fijaciones, pieles y todos los complementos necesarios. Además, ofrecen a todo aquel que tenga dudas o esté interesado en la disciplina la posibilidad de contactarlos sin compromiso para recibir asesoramiento personalizado.
 
 
Una jornada marcada por la nieve
 
A las 9.30 de la mañana, los seis participantes del clínic se han encontrado en el párquing del Cubil, en la parroquia de Encamp, donde los esperaba Jesús Moran, un experimentado guía de montaña y splitboard, junto con Climent Raventós, que no se ha querido perder la jornada y ha aprovechado para inmortalizar todo lo que iba sucediendo. 
 
Después de realizar una revisión para asegurar que todo el mundo llevaba el material necesario, los ocho miembros de la salida han iniciado el ascenso hacia el Pic de Montmalús. Durante la subida, el guía ha ido haciendo paradas para explicar varias cuestiones fundamentales, como por ejemplo el check del DVA, que es la comprobación que el detector de víctimas de avalanchas funciona correctamente, las diferentes técnicas de deslizamiento y cómo hacer un correcto uso de los bastones. También han aprendido a realizar las diferentes conversiones –conocidas como “vuelta maría”– y cuál es más adecuada en cada momento. Además, han podido realizar unas prácticas de rescate, escondiendo el DVA y haciendo equipos para encontrarlo. 
 
 
Finalmente, el grupo no ha podido llegar a la cumbre, puesto que las condiciones meteorológicas no lo han permitido. Aun así, después de hacer la transición y montar el splitboard en modo de descenso, los 8 miembros de la salida han podido disfrutar de los tres centímetros de nieve nueva que acababa de caer, los cuales han permitido realizar una muy buena bajada, sobre todo teniendo en cuenta las condiciones de nieve que se han dado en esta temporada.
 
 
Iniciativa exitosa y con ganas de repetir
 
Finalmente, la jornada ha sido un gran éxito tanto para los splitboarders más experimentados como para los que se iniciaban en esta práctica por primera vez. Es por esto que, dado el buen recibimiento que ha tenido la iniciativa tanto por parte de los asistentes como en las redes, desde HELP Snowboards esperan poder realizar una nueva salida el año que viene para seguir acercando el snowboard y, en este caso, el splitboard, a todos los públicos. 
 
 
Sobre HELP Snowboards
HELP Snowboards es una marca de tablas de snowboard nacida el 2018 entre Barcelona y el Pirineo con el objetivo de apoyar el snowboard y ayudar a los riders. Ofrecen la máxima calidad para todos los niveles, desde iniciación hasta alta competición y tienen la mejor relación calidad precio del mercado gracias a su política sin intermediarios. Vendiendo directamente a los riders, reduciendo los costes de distribución, y así poder bajar el precio de sus tablas. Además, con una parte de cada venta ayudamos a personas con discapacidad a que hagan snowboard y mejoren su calidad de vida. Actualmente venden cinco modelos de tabla snowboard: The Winter, The Harmony, The Mountain, The Valley y The Roots, además de un splitboard, The Adventure. También ofrecen fijaciones y complementos para snowboard y splitboard.
 
 
 
 
0
Sin votos (todavía)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir