Las estaciones de esquí abren una tras otra y el fin de semana estarán casi todas en marcha

Las estaciones de esquí abren una tras otra y el fin de semana estarán casi todas en marcha

La Molina, decana de las estaciones de esquí del Pirineo, sigue sumando centímetros para abrir el mayor número de pistas posible el fin de semana. (Foto: FGC Turisme)

Vie, 13/12/2024 - 08:23
Alrededor de cincuenta estaciones de esquí, entre España, Andorra y el Pirineo francés, preparan pistas y remontes para esquiar a partir de este mismo viernes.
En menos de siete días, lo que va del pasado fin de semana a este, la Península habrá pasado de tener apenas dos estaciones de esquí abiertas -Boí Taüll y Font Romeu- a tenerlas casi todas en funcionamiento, gracias a las nevadas caídas desde el sábado y que han continuado de forma intermitente hasta este mismo jueves.
 
Pirineo catalán
 
Port Ainé. (Foto: FGC Turisme)
 
En Catalunya, las estaciones de esquí y montaña gestionadas por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) y otras emblemáticas como Baqueira Beret y Masella, dan la bienvenida a la temporada de invierno con excelentes condiciones tras las recientes nevadas y bajas temperaturas.
 
La Molina, Vall de Núria, Vallter, Espot Esquí, Port Ainé y Boí Taüll -ya estuvo operativa el pasado fin de semanaabrirán sus dominios esquiables entre el viernes 13 y el sábado 14 de diciembre.
 
Las nevadas han dejado espesores de entre 20 y 60 cm de nieve polvo, con más de 50 kilómetros esquiables listos para este fin de semana.
 
Port Ainé: Abrirá con el 100% de su desnivel esquiable y 15 kilómetros de pistas. Además, su Parque Lúdico estará completamente operativo con actividades como tubbing, trineos y aventuras en los árboles.
 
La Molina: Será la estación con más pistas abiertas, ofreciendo 22 trazados y 13 kilómetros esquiables. Las temperaturas de hasta -10°C han permitido producir nieve de calidad, y se prevé ampliar la oferta durante el fin de semana.
 
Boí Taüll: Contará con 12 kilómetros esquiables y 10 pistas abiertas, con espesores de hasta 60 cm. Además, habrá un descuento del 30% en forfaits de día este fin de semana.
 
Vall de Núria: Iniciará la temporada con 5 kilómetros de pistas repartidos en 7 trazados, además de circuitos de raquetas y esquí de montaña. Su Parque Lúdico ofrecerá actividades familiares.
 
Espot Esquí: Abrirá 4,2 kilómetros de pistas con espesores de hasta 55 cm y actividades complementarias como itinerarios de raquetas y esquí de montaña.
 
Vallter: Ofrecerá 2,6 kilómetros esquiables, con espesores de 20 a 30 cm y actividades como paseos en máquinas pisanieves y propuestas familiares.
 
Baqueira Beret  ha iniciado la temporada, este sábado ofrece ya 70 kilómetros esquiables y 61 pistas abiertas, gracias a las intensas nevadas de los últimos días y el trabajo del equipo de pisters..
 
La zona de Beret y Bonaigua ha abierto este sábado, ampliando significativamente la oferta. Las condiciones de nieve garantizan un inicio sólido para la temporada.
 
Mientras, Masella, que arrancó la temporada el pasado martes, 10 de diciembre, con la pista de Coma Oriola, ha ido ampliando progresivamente su oferta con sectores como Pla de Masella, Bosc d'Alp y Cap del Bosc, asegurando un arranque en condiciones óptimas. E este momento, sábado 14 de diciembre ofrece; 27 kilómetros esquiables repartidos en 18 pistas y espesores de 35 a 60 centímetros de nieve polvo.
 
Finalmente, también Port del Comte, en el Solsonès, ha abierto este viernes, para el sábado ofrece 5,3 kilómetros esquiables repartidos en 5 pistas con espesores de 40 a 60 centímetros de nieve.
 
Aragón
 
Las pisanieves de Formigal trabajando en medio de la nevada para dejar las pistas listas. (Foto: Aramón)
 
Las recientes nevadas han cubierto las estaciones de esquí de Aragón con hasta un metro de nieve fresca, creando condiciones óptimas para abrir la temporada.
 
En el Pirineo aragonés, las estaciones del grupo Aramón comienzan la actividad este fin de semana, tras Las recientes nevadas han cubierto las pistas con hasta un metro de nieve fresca.
 
Cerler estará operativa desde el viernes con acceso desde Cerler 1.500 y Ampriu, mientras que Formigal también abrirá el viernes y Panticosa se sumará el sábado. 
 
En el Valle del Aragón, las estaciones de Astún y Candanchú inaugurarán la temporada 2024-2025 el viernes, con un total de 50 kilómetros esquiables y espesores de nieve que oscilan entre 50 y 100 centímetros. Ambas estaciones estarán conectadas por un servicio de transporte gratuito, facilitando el acceso al dominio 100K.
 
En el Sistema Ibérico, Valdelinares, situada en la Sierra de Gúdar, abrirá sus pistas el sábado, mientras que Javalambre continúa sus trabajos de preparación y espera abrir próximamente, dependiendo de las condiciones meteorológicas. 
 
Norte de España
 
Valgrande-Pajares. Foto Nacho Rodriguez
 
El norte de España está listo para estrenar la temporada de esquí con varias estaciones trabajando intensamente tras las recientes nevadas. Estas son las últimas novedades:  
 
En Asturias, Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno abrirán este viernes, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
 
Fuentes de Invierno prevé habilitar 5 pistas (3 verdes, 1 azul y 1 roja) en las zonas media y baja, sumando 3,5 kilómetros esquiables con espesores de 30 cm. Los remontes en funcionamiento serán el telesilla Llana’l Fitu, el telesquí Toneo y la cinta.
 
En Valgrande-Pajares, la oferta será más amplia, con todas las pistas disponibles y espesores de 60 a 75 cm de nieve polvo. Los remontes abiertos incluirán la telecabina de Cuitunigru, los telesillas Brañiḷḷín y Valle del Sol, el telesquí Fuentes La Reina y la cinta capotada inferior.  
 
En Cantabria, Alto Campoo ya ha dado el pistoletazo de salida a la temporada este jueves, 12 de diciembre.
 
Los esquiadores pueden disfrutar de casi 9 kilómetros esquiables, repartidos en 9 pistas abiertas (todas las verdes y varias azules), con espesores de entre 20 y 49 cm de nieve polvo. Los remontes en marcha incluyen los telesillas del Río Hijar y varios telesquís en las pistas verdes y azules. Por el momento, las pistas rojas permanecen cerradas.  
 
En Castilla y León, las estaciones de San Isidro y Leitariegos tienen previsto abrir este viernes, condicionadas por las recientes nevadas. Ambas están ultimando los trabajos de acondicionamiento para ofrecer el mejor inicio de temporada posible.  
 
Por su parte, en La Rioja, Valdezcaray trabaja para poder abrir sus pistas este próximo fin de semana. Con espesores de 27 cm en la base, su gerente, Carlos Pérez, ha indicado que aún es prematuro garantizar la apertura, pero la intención es comenzar la temporada en los próximos días si las condiciones lo permiten.  
 
Sierra Nevada 
 
Zona de Borreguiles en Sierra Nevada. (Foto: Cetursa Sierra Nevada)
 
La estación de Sierra Nevada dará inicio a la temporada de esquí 2024/25 este viernes, con la apertura asegurada del área de principiantes en Borreguiles y la emblemática pista de El Río..
 
Sin embargo, las condiciones podrían mejorar significativamente para el fin de semana dependiendo de las nevadas y del progreso en el acondicionamiento de las pistas gracias al trabajo de las máquinas pisapistas.  
 
La Junta de Andalucía ha señalado que las pistas y remontes disponibles durante la jornada inaugural dependerán de los avances en la producción de nieve artificial y de las posibles nevadas que se esperan según las previsiones meteorológicas.
 
Por el momento, los cañones del sistema de nieve producida han funcionado a pleno rendimiento durante toda la semana, aprovechando la bajada de temperaturas.  
 
Andorra
 
Ordino Arcalís. (Foto: martes 10 de diciembre, Ordino Arcalís)
 
Las nevadas recientes y las bajas temperaturas han permitido a las estaciones de esquí de Andorra acumular espesores de hasta un metro de nieve polvo, lo que garantiza un inicio de temporada espectacular.
 
Grandvalira, Pal Arinsal y Ordino Arcalís están listas para ofrecer más de 200 kilómetros de pistas esquiables este fin de semana.  
 
Grandvalira lidera la oferta con 132 kilómetros de pistas abiertas. Tras iniciar la temporada el pasado domingo, todos sus sectores ya están conectados, ofreciendo espesores de hasta un metro de nieve.
 
En Pal Arinsal, que arrancó su temporada el lunes, el 68 % de las pistas ya están operativas, con espesores de hasta 80 centímetros. La estación planea alcanzar casi el 100 % de su capacidad este fin de semana, incluyendo la conexión entre sectores a través del teleférico.  
 
Por su parte, Ordino Arcalís abrirá casi al completo este sábado, con espesores que alcanzan el metro de nieve polvo. Además de esquiar, los visitantes podrán disfrutar de rutas guiadas con raquetas hacia el Port del Rat y el Mirador Solar de Tristaina, ofreciendo opciones únicas para quienes desean explorar la montaña más allá del esquí.  
 
 
Pirineo francés
 
Desde el Atlántico hasta el Mediterráneo, las nevadas permitirán que 25 estaciones estén operativas este fin de semana, marcando un arranque excepcional para la temporada de esquí.  
 
En los Pirineos Bearneses, Espace Somport fue la primera estación en abrir el 2 de diciembre, y este sábado 14 seguirán sus pasos La Pierre Saint-Martin, Gourette e Iraty, con nieve en excelentes condiciones. Las vecinas Artouste e Issarbe prevén abrir el 21 de diciembre.  
 
Cauterets (Foto: Cauterets)
 
Los Altos Pirineos contarán con nueve estaciones operativas. Pic du Midi ya está en marcha desde el 9 de diciembre, seguido por Saint-Lary, Luz Ardiden y Val d’Azun, que abrieron el 11.
 
Luz Ardiden ofrece su espacio para debutantes y ampliará al sector Aulian Express el viernes, mientras que Val d’Azun funciona casi al 100%.
 
Este viernes 13 se sumará Cauterets, con espesores de hasta 150 cm, y el sábado abrirán Cauterets Pont d’Espagne, Grand Tourmalet, Peyragudes y Piau-Engaly, esta última con el 80% del dominio disponible.  
 
En la Alta Garona, Luchon Superbagnères adelantará su apertura al viernes 13 de diciembre, mientras que Le Mourtis y Bourg d’Oueil esperarán hasta las Navidades.  
 
El Ariège verá la apertura de Ax 3 Domaines, Guzet y Monts d’Olmes este sábado, con el resto de las estaciones de la región uniéndose entre el 18 y el 21 de diciembre.  
 
En los Pirineos Orientales, Font-Romeu Pyrénées 2000, Cambre d’Aze y la Estación Nórdica du Capcir ya están abiertas.
 
Este fin de semana se sumarán Les Angles, Porté-Puymorens, La Quillane y Formiguères, mientras que la Estación Nórdica du Capcir celebrará una fiesta de Luna Llena en el sector de La Calme el sábado.  
 
Por último, Camurac, en el Aude, también estará operativa durante este fin de semana, manteniendo su apertura regular los miércoles, viernes y fines de semana, con horario ampliado en las vacaciones escolares.  
 
 
Relacionado:
 
 
 
 
5
Total: 5 (1 voto)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir