Cierto!!!!
Enviado por Monoesqui en
Lunes 25 de enero | Registrarse | Entrar | Ayuda
NUEVA ESTACIÓN AL SUR DE ESPAÑA
Ya lo anunciaba la edición del “El Periódico de Catalunya” el pasado domingo 15/09/2013, que algo se estaba moviendo en Tenerife, en el parque nacional del Teide.
Imagen de la noticia a doble página
Se trata de una noticia que en realidad encierra otra que nos afecta a los amantes del esquí y es el proyecto de construcción de una Estación de Esquí en el TEIDE. El titular es “Negocio en el Parque Nacional”, pero sigue; “Un Anteproyecto de Ley abre la vía para la explotación turística”, “Los ayuntamientos buscan alternativas que compensen la protección rigurosa”.
Típica Imagen del Teide Nevado
Un grupo inversor qatari, “QATAR INVESTMENT”, tiene previsto invertir más de 100 millones de euros en la zona del Teide. Pretende construir una estación de esquí en el Teide y construir además un resort en dicha zona y otro resort homólogo en la zona de Icod de los Vinos al nivel del mar. En caso de hacerse realidad el proyecto sería la estación de esquí más al sur de España arrebatando a Sierra Nevada dicho título.
El proyecto consiste en construir una estación de esquí en el Teide y construir además un resort en dicha zona y otro resort homólogo en la zona de Icod de los Vinos al nivel del mar
Se pretende la construcción e instalación de remontes, sistema de innivación artificial y un complicado sistema de refrigeración del suelo que permitiría conservar durante más tiempo la nieve en cotas altas. Este sistema de “refrigeración del suelo” parte de unos estudios realizados en el desierto qatarí (aprovechando proyectos realizados por Israel), donde se han llevado a cabo la creación de pequeños oasis circulares con éste revolucionario sistema, en medio del desierto y que a permitido la repoblación vegetal de grandes áreas de desierto.
Oasis artificiales en el desierto de Qatar
Los espesores que se acumulan en invierno no son nada desdeñables. Si a ello le aplicamos el sistema de refrigeración del suelo, más la nieve artificial, estaríamos hablando de una realidad y no de una quimera, que relanzaría el obsoleto modelo turístico de los isla.
Carretera nevada de acceso al Teide
La estación de esquí contaría con:
Todo ello a la espera de los correspondientes permisos del cabildo insular.
El resort tendría ofertas tanto en invierno como en verano, con una extensión del mismo al nivel del mar, en la zona de la Orotava, cercano a Icod de los Vinos, y así poder aunar el interés por el esquí y por los vinos que se elaboran en dicha zona, muy apreciados por los inversores.
El Teide visto desde Icod de los Vinos
Lo cierto es que la imagen nevada del Teide y el color verde de los pinos canarios (especie endémica de la isla) que llegan hasta el nivel del mar, no tiene igual en ninguna estación de esquí conocida, y es este encanto el que quieren aprovechar la empresa inversora.
En muchas ocasiones se ha hablado de éste proyecto en tono de mofa, pero el proyecto de Qatar Investment, gracias a la tecnología de la refrigeración del suelo, dista de ser tomado en broma, sino de algo serio que próximamente podría ser realidad.
¿Te ha parecido interesante? Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir
Enviado por Monoesqui en
Enviado por Joan Solé en
¿Se podrá subir en camello también? ¿Contará como remonte?
Enviado por Monoesqui en
Tratandose de los qatarís todo podría ser. Pero cuando yo estuve no vi ningún camello, subí en teleferico, era semana santa y todavía había nieve, y me hice una foto con un truño de hielo ....
Los camellos serán qatarís, no canarios!!!
Enviado por Monoesqui en
Habeis visto como estaba el Teide esta semana pasada. Como las máquinas quitanieve trabajaban para limpiar la carretera de acceso!!! 17/02/2014. Y despúes dirán que es coña, tiempo al tiempo ....
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Agosto estuve en Qatar. Visite a un cliente experto en canalizaciones que trabaja en España para Campsa y asesora al gobierno qatari en conducciones de petroleo y agua. Me explicó que tenían grandes desalinizadoras, que gracias al agua dulce obtenida estaban convirtiendo el desierto en zonas verdes. Esto ya lo habían hecho los Israelis, pero ellos, gracias al petroleo, han dado un paso más allá y gracias a tuberias de agua bajo tierra consiguen el efecto de refrigeración del suelo y me explicó el cliente que consiguen un microclima. Y me comentó una serie de inversiones del gobierno a través de la empresa qatar investment, una de ellas en Tenerife.
¡Y que casualidad en Septiembre El Periodico, publica el artículo que se reproduce más arriba! Casualidad NO, estos no hacen como los de las Vegas, estos son más discretos y para evitar la ira de los ecologistas, una vez lo tengan hecho nos enteraremos.
Tiempo al tiempo.