La subida de precios entierra el telecabina más esperado de Francia

La subida de precios entierra el telecabina más esperado de Francia

Recreación de la estación del Funiflaine. (Foto: ©Poma)

Lun, 06/06/2022 - 07:57
El proyecto del Funiflaine, que debía conectar el valle de Flaine y la estación de esquí de Grand Massif, se ha cancelado tras 30 años, cuando ya tenía fecha para las obras y presupuesto.
El proyecto del telecabina que debía unir el valle del Arve con la estación de Flaine - Grand Massif (Alta Saboya), ha sido definitivamente abandonado.
 
Este expediente de treinta años, del cual se llevaba hablando desde hace sesenta, y un coste de casi 100 millones de euros, ha muerto ante el importante aumento del coste de los materiales (+30%), generado por la guerra de Rusia con Ucrania. Y eso que ya había sido adjudicado y tenía calendario de obras.
 
El Syndicat Mixte Funiflaine (formado por el departamento de Alta Saboya, los municipios de Arâches-la-Frasse y Magland, y la comunidad de municipios Cluses Arve et Montagnes) y los representantes de la empresa concesionaria formada por La Compagnie des Alpes, Autoroutes et Tunnel du Mont Blanc, Poma y Crédit Agricole anunciaron que desechaban definitivamente el proyecto el pasado 17 de mayo.
 
El Funiflaine se proponía descongestionar el tráfico rodado, con la voluntad de sustituir 85.000 coches, 500 camiones y 100 autocares al año, por el transporte por cable.
 
El telecabina debía permitir superar los 1.360 metros de desnivel en menos de 20 minutos, frente a los 45 de la carretera.
 
Recreación. (Foto: ©Poma)
 
No obstante, el pasado 17 de mayo el sindicato mixto se reunió para aprobar por unanimidad la cancelación de este ambicioso proyecto, estimado en 88,5 millones de euros y un volumen de 500.000 pasajeros anuales.
 
El aumento de costes y el retraso en el proyecto, razones principales
 
Martial Saddier, presidente del departamento de Alta Saboya y del sindicato mixto Funiflaine, explicó en Messager de Faucigny que el abandono del proyecto responde, básicamente, a dos razones principales: el calendario, considerado "insostenible, por razones administrativas y técnicas y el retraso y el contexto global actual”, que “generan un coste adicional que no es razonablemente aceptable y sostenible para los financiadores del proyecto”, estimando un aumento en el precio de los materiales de alrededor del 30%.
 
Durante 4 años, las asociaciones Flainoise y Les Amoureux des Carroz se habían opuesto al proyecto. “Nunca hemos sido hostiles a un servicio de transporte público a nuestras estaciones, sino a las características del proyecto Funiflaine”, declararon de forma conjunta tras conocerse la decisión.
 
Para el secretario de la asociación Flainoise Régis Rogissard, el Funiflaine “era un transporte público que no daba servicio al público, sino a un dominio de esquí para esquiadores y no para los habitantes”.
 
Además de las dudas expresadas sobre la capacidad del telecabina para atraer suficientes usuarios para garantizar el funcionamiento a largo plazo, la asociación señaló varios fallos, entre ellos la falta de instalaciones adecuadas para estacionar los coches en la salida y la falta de correspondencia con la estación de tren de Magland.
 
La asociación Flainoise aprovechó el anuncio para proponer un proyecto alternativo: un remonte del valle desde la estación SNCF con etapas que preste servicio a las áreas residenciales en los centros de Les Carroz, Les Molliets y Flaine Montsoleil para terminar en el centro de Flaine.
 
Más info: 
 
 

El telecabina más esperado de Francia, el Funiflaine, llegará en 2025 y costará 89 millones

 
 
5
Total: 5 (1 voto)
Su voto: Ninguno

Ubicación de la noticia

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir