Llega un temporal de lluvia y nieve a la Península ¿Será suficiente para abrir antes del Puente?

Primeras nevadas, frío y lluvia abundante de la temporada en España y Alpes.

Mapa de lluvia y nieve acumulada en los Pirineos durante los próximos 5 días. Fuente Meteoexploration

Vie, 18/11/2022 - 09:47
Hoy empezamos a vivir un episodio de lluvia, nieve y frío provocado por una imponente borrasca de origen polar que debería cambiar sustancialmente el panorama de las estaciones de esquí de aquí al próximo martes.
Como siempre pasa, en todas partes no afectará de la misma manera y el frío o la ausencia del mismo posterior a este episodio, será clave para la apertura de las estaciones antes del Puente de la Constitución.
 
Unas previsiones que han mejorado en las últimas horas por lo que respecta a las nevadas que traerá el frente del lunes/martes. Unos preciados centímetros que deberán conservarse y a ser posible aumentar con los cañones en los días siguientes.
 
Evolución de las temperaturas a 850 hPa en forma de anomalías respecto a la media hasta el próximo domingo 27 de noviembre. La ISO +10C podría volver a la Península en una semana. Modelo ECMWF. Fuente Wxcharts.com
 
Aunque los modelos para mediados/finales de semana (ver figura encima de estas letras) indican ahora una subida destacable de las temperaturas. Veremos qué pasa. Aunque somos positivos. 
 
Primera nevada esta mañana en las carreteras de la Sierra de Madrid (Guadarrama). Fuente Valdesquí
 
La entrada de una vaguada este fin de semana acompañada de una imponente borrasca a principios del lunes, generarán un episodio de lluvias y nevadas que no recordamos desde febrero.
 
No hace mucho, los medios de comunicación insistían en la sequía que está sufriendo la Península Ibérica, con los embalses prácticamente vacíos y unas temperaturas que se asemejaban más al verano que este propio otoño.
 
La existencia de una vaguada en la Península causa bajadas de temperatura e inestabilidad en la mitad norte. Mapa Geopotencial 500hPa + superficie modelo Arpege. Fuente: Meteociel
 
Nos alegra poder informar desde este muro que las cosas empiezan a cambiar... aunque falta un mundo en forma de agua, pero este fin de semana nos caerá un jarrón de agua fría (nunca mejor dicho) que nos recordará la aproximación de diciembre y de las nevadas.
 
El show empieza este viernes
 
Tendremos dos tandas de precipitación, este viernes y la otra el lunes/martes. Con acumulaciones copiosas en el norte.
 
Precipitación acumulada hasta el martes 22/11. Modelo Arpege. Fuente: Meteociel
 
No tenemos que esperar mucho para empezar a ver cambios, este viernes ya empiezan a asomar las precipitaciones en el norte del país, acumulándose hasta 15 mm en la franja cantábrica con algunas tímidas nevadas a cotas de 1.400 m que dejarán el primer manto nivoso para preparar el terreno.
 
Estas nevadas también se harán eco en el sistema Central, Sierra Nevada y en los Pirineos, sobre todo el aragonés con la caída de los primeros centímetros por encima de los 1.200 a 1.400 m. En Cataluña las precipitaciones se extenderán por el interior y por la tarde llegarán tímidamente a la costa, aunque hoy, con el frente desgastado no alcanzarán más que algunas gotas.
 
Tenemos que destacar, eso sí, las posibles tormentas que se pueden producir en el sur aragonés y que afectarán en su mayor medida, a la zona de Teruel por la tarde.
 
Aparecen las primeras heladas en el interior de la meseta este fin de semana, con mayor extensión el domingo. Temperaturas mínimas por la mañana del domingo. Modelo Arpege. Fuente: Meteociel
 
El sábado y sobre todo el domingo tendremos una pequeña pausa, con más estabilidad y menos lluvias, aunque podría caer alguna gota en zonas de España. Lo destacable será que las temperaturas mínimas bajarán con fuerza y se producirán las primeras heladas matutinas con cierta niebla en el interior.
 
Será el lunes cuando se reactivarán las precipitaciones, sobre todo en el Pirineo y la costa catalana, donde podría precipitar más de 50 mm en poco rato, con tormentas incluidas que se generarán en el interior de Aragón y se desplazarán hacia la costa catalana, reactivándose en el mar.
 
No descartaríamos algunas lluvias en Andalucía y Murcia, aunque allí no serán tan intensas. Lo que si tenemos que destacar, son las fuertes ventadas que se esperan el lunes en la comunidad Valenciana, con rachas en la misma capital que podrían llegar a los 90km/h, una velocidad más que respetable y por la que pedimos precaución en esa provincia.
 
En Castilla la Mancha también habrá ventadas considerables en el extremo este, juntamente con la costa cantábrica con muy mala mar en los dos mares.
 
Este lunes por la tarde los vientos serán intensos en Castilla la Mancha y Valencia, con rachas de 80km/h
Racha de viento el lunes por la tarde. Fuente: Meteociel
 
¡La nieve regresa con fuerza! Primeras nevadas destacables en los Pirineos
 
También tenemos que subrayar las nevadas que empezarán a aparecer hoy mismo con cotas rozando los 1.400 m o incluso por debajo y que dejarán los primeros centímetros en la cordillera Cantábrica, Sistema Central y Pirineos.
 
En general, el mayor grosor de precipitación no será este fin de semana, sino a principios de la siguiente, cuando precipitará con fuerza y nevará por encima de 1.800 bajando rápidamente a los 1.500 y posteriormente 1.300 metros para volver a ascender el miércoles, dejando grosores de hasta 30cm de nieve nueva en las pistas de esquí aragonesas, catalanas o andorranas.
 
Los 10 cm de nieve que se esperan en el Cantábrico aparecerán este viernes y sábado. El Pirineo a finales de semana. Grosor de nieve acumulado hasta el martes 22/11. Fuente: Meteoexploration.
 
 
En Sierra Nevada además de la nevada recibida este viernes, para el lunes esperamos 10 cm de nieve más por encima de los 2.400 m
 
Mapa de lluvia y nieve acumulada en los Pirineos durante los próximos 5 días. Fuente Meteoexploration
 
 
Los Alpes recibirán una nevada de primera categoría
 
Por otro lado, en los Alpes, el festival está asegurado durante estos días y las pistas empezarán a acumular un buen grosor que hará que permanezca el manto nivoso varios días.
 
Las acumulaciones llegarán a los 50 cm en muchos puntos y el frio se extenderá por los países centrales europeos. Austria será la más beneficiada con acumulaciones de hasta 70 cm en el total del episodio. 
 
Se acumulará un gran grosor de nieve en los Alpes este fin de semana. Grosor de nieve acumulado hasta el martes 22/11. Fuente: Meteoexploration.
 
 
Podemos decir entonces, que el invierno o el frio, por fin llega a nuestra casa, y empieza, por tanto, a llenarse el país de “lugares de nieve”.
 
 
***Nota, esto es una previsión meteorológica, puede variar con el paso de las horas, hay que tomarlo como una previsión, nada más y seguirlo día a día
 
 
Relacionado:
 
Pronóstico meteorológico del invierno ¿Cómo será la temporada 2022-2023? Ver
 
4.666665
Total: 4.7 (3 votos)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir