Valdesquí celebra su 45 cumpleaños y la localidad de Rascafría lo celebra por todo lo alto

Valdesquí celebra su 45 cumpleaños y la localidad de Rascafría lo celebra por todo lo alto

Valdesquí en una foto de archivo cedida por la estación madrileña

Mié, 04/01/2017 - 19:46
Un 6 de enero de 1972, las tres perchas que por aquél entonces se instalaron en Valdesquí, se pusieron por primera vez en marcha. Rascafría, la localidad de la sierra madrileña en la que se sitúa la estación, festeja su aniversario con diversas actividades gratuitas y para todos
Parece que fue ayer y ya han pasado 45 años desde que la estación madrileña de Valdesquí puso en marcha por primera vez sus remontes. Era el 6 de enero de 1972. El "cumpleaños" de este emblemático centro invernal de la Sierra del Guadarrama se celebrará en Rascafría, población en cuyo término municipal se sitúa, con un un atractivo evento turístico en torno a la nieve dirigido a esquiadores, visitantes y vecinos en la Plaza de la Villa. 
 
En aquél momento, Valdesquí se inauguró con apenas 3 telesquís de percha doble, una máquina pisanieves y un pequeño edificio de madera que servía de refugio para los esquiadores. Desde entonces, hemos sido legión los que hemos disfrutado de sus descensos, a tan solo unos pocos kilómetros de ciudades como Madrid o Segovia, y viendo cómo ha ido evolucionando la estación serrana que hoy cuenta con 15 remontes, 27 pistas y un completo snowpark (Park Center Valdesquí)
 
Valdesquí se encuentra en el término municipal de Rascafría (Madrid)
Valdesquí se encuentra en el término municipal de Rascafría (Madrid)
 
El programa de actividades que proponen el Ayuntamiento de Rascafría y Valdesquí para celebrar juntas, como siempre han estado, su aniversario, dará comienzo el viernes 6 de enero a las 18:00 en la carpa situada en la Plaza de la Villa de Rascafría en la que encontraremos una exposición con fotografías inéditas, una conferencia a cargo de la escuela de Valdesquí sobre la "historia y evolución del esquí en la Sierra de Guadarrama", después de la cual los chavales podrán merendar un buen trozo de tarta tras la que habrá sorteo de regalos (noches de alojamiento rural, forfaits de la estación, comidas y cenas en restaurantes de Rascafría, cestas de regalos o tickets de compra en establecimientos comerciales) entre los asistentes. 
 
Para el día 7 sábado, podremos seguir admirando las imágenes históricas de la estación madrileña y por la tarde, Luis Goñi, esquiador y rider profesional dará una interesante charla sobre la "Iniciación al Freestyle y Freeride". 
 
Antiguas maquinas pisapistas de Valdesquí . Foto: Valdesquí
Antiguas maquinas pisapistas de Valdesquí . Foto: Valdesquí 
 
Sin duda, Valdesquí ha contribuido junto a las demás estaciones de la sierra madrileña y segoviana (a la que añadir la extinta Valcotos que también nos dejó muy buenos sabores de nieve) a difundir el esquí y más tarde el snowboard desde las zona centro de España, donde los deportes de invierno fueron pioneros en nuestro país. Desde aquí, y en nombre de Lugares de Nieve quiero unirme a la celebración que ha organizado Rascafría para Valdesquí, el centro invernal que, al igual que a muchos miles de visitantes, me vio crecer durante muchos años como esquiador. 
 
Felicidades
 
 
5
Total: 5 (2 votos)
Su voto: Ninguno

Ubicación de la noticia

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir